Páginas Web Gratuitas – Cómo Crear Páginas Web Gratuitas:
Crear páginas web gratuitas es uno de los
servicios más demandado por los usuarios de
Internet. Básicamente tenemos dos opciones
para disponer de páginas web gratuitas:
emplear una plataforma de publicación online
(fácil y rápido, poco personalizable, no
exige conocimientos de programación ni HTML,
adecuado para blogs y páginas personales) y
crear la página web nosotros mismos con
hosting gratuito (más dificultoso, muy
personalizable, exige conocimientos sobre
desarrollo web, recomendable sólo para
usuarios avanzados).
Para crear páginas web gratuitas tenemos
principalmente dos opciones:
1.Emplear una plataforma de publicación
online: adecuado para blogs o páginas
personales.
2.Crear la página web nosotros
mismos y emplear un hosting gratuito:
recomendable sólo para usuarios con
conocimientos avanzados.
1.- Páginas web gratuitas empleando una
plataforma de publicación online
Las plataformas de publicación online
permiten crear páginas web gratuitas en
pocos minutos de forma fácil y rápida, sin
conocimientos de HTML ni programación. Son
una opción muy adecuada para páginas web
personales, blogs, profesionales autónomos o
pequeñas empresas, ya que se consiguen
buenos resultados sin tener que preocuparse
del servidor, el código, la plataforma, los
scripts o la gestión del dominio y el DNS.
Existen numerosas plataformas de publicación
online que facilitan la creación de páginas
web gratuitas, como WordPress, Blogger,
LiveJournal o Google Sites, por lo que para
decidirnos por una de ellas tendremos que
analizar y valorar diversas cuestiones:
•Tipo de dominio asignado.
•Presencia de publicidad.
•Espacio disponible.
•Facilidad de uso del panel de administración.
•Plugins.
•Plantillas.
•Idioma.
•Prestaciones premium.
2.- Páginas web gratuitas creándolas
nosotros mismos con hosting gratuito
Encargarnos nosotros mismos del desarrollo y
emplear hosting gratuito es una forma más
dificultosa de crear páginas web gratuitas,
ya que exige conocimientos avanzados de las
tecnologías de desarrollo web como HTML,
CSS, PHP o JavaScript, pero tiene la ventaja
de que obtendremos una página a medida. Son
varios los aspectos a tener en cuenta:
•Código: aunque en ciertos proyectos puede
ser conveniente programar todo el código
desde cero, generalmente la mejor opción es
utilizar un CMS (Content Management System,
Gestor de contenidos), con lo que
obtendremos resultados profesionales de
forma rápida y sencilla. Existen CMS de
código libre que permiten crear todo tipo de
páginas web gratuitas, como blogs
(WordPress), e-learning (Moodle), wikis
(MediaWiki), foros (phpBB), foto-galerías
(Gallery), administrador de contenidos
(Joomla) o e-commerce (PrestaShop). Es
conveniente que el CMS esté traducido a
nuestro idioma, que se actualice con
frecuencia, que cuente con una importante
comunidad de usuarios y que disponga de
plugins y plantillas.
•Hosting, dominio y DNS: para disponer de
páginas web gratuitas recurriremos a proveedores
de Internet que proporcionen hosting, dominio
y DNS gratuitamente, existiendo numerosos ISP
(Internet Service Provider), proveedores de
hosting y FDDP (Free Dynamic DNS Provider)
que ofrecen este tipo de productos. Una
opción más compleja es montar un servidor
web propio, para lo que necesitaremos contar
con IP fija o emplear un FDDP.
Entra aquí para Recibir más Información:
Entrar